Johnny Winter, nacido como John Dawson Winter III el 23 de febrero de 1944 en Beaumont, Texas, Estados Unidos, fue un influyente guitarrista, cantante y productor de blues y rock. Reconocido por su virtuosismo con la guitarra eléctrica, su estilo energético y su voz rasposa, Winter se convirtió en una figura fundamental en la preservación y revitalización del blues durante las décadas de 1960 y 1970. Su distintiva apariencia —debida a su albinismo— y su inconfundible talento lo volvieron una figura legendaria de la música estadounidense.
Falleció el 16 de julio de 2014 en Zúrich, Suiza, a los 70 años, mientras se encontraba de gira.
Infancia y primeros pasos
Johnny nació en una familia de clase media con gran amor por la música. Tanto él como su hermano menor, Edgar Winter, también albino, demostraron un gran talento musical desde muy pequeños. A los 10 años, Johnny ya tocaba el clarinete y la guitarra. Inspirado por músicos como Muddy Waters, B.B. King y Chuck Berry, formó su primera banda, Johnny and the Jammers, cuando tenía apenas 15 años.
En su adolescencia, actuó en clubes locales en Texas, incluso en locales donde, por su edad, no se le permitía legalmente entrar. Grabó varios discos de forma independiente antes de alcanzar fama nacional.
Ascenso al estrellato (finales de los 60)
El punto de inflexión llegó en 1968, cuando su actuación en un club de Nueva York llamó la atención del editor de la revista Rolling Stone. Tras recibir elogios en la publicación, Winter fue rápidamente contratado por Columbia Records con un contrato millonario, una rareza para un artista de blues emergente.
Su álbum debut con Columbia, "Johnny Winter" (1969), fue un éxito inmediato. En él combinó temas originales con versiones de clásicos del blues, destacando por su potencia interpretativa y su maestría con la guitarra slide.
Ese mismo año actuó en el festival de Woodstock, consolidando su reputación como una de las grandes revelaciones del rock-blues.
Colaboraciones y evolución musical
A lo largo de los años 70, Johnny Winter lanzó una serie de álbumes notables:
"Second Winter" (1969): famoso por ser un álbum doble con solo tres caras de vinilo llenas.
"Still Alive and Well" (1973): marcó su regreso tras una dura etapa de adicciones.
"Saints and Sinners" (1974) y "John Dawson Winter III" (1974): exploraciones en el rock con tintes de soul y hard rock.
En 1977, produjo el regreso discográfico de su ídolo Muddy Waters, con el disco "Hard Again", que ganó un Grammy y revitalizó la carrera del legendario bluesman. También produjo otros álbumes de Waters como I’m Ready (1978) y King Bee (1981), por los que fue ampliamente elogiado.
Su trabajo como productor reafirmó su compromiso con el blues tradicional, convirtiéndolo en un puente vital entre generaciones.
Estilo musical y técnica
Johnny Winter era un maestro del blues eléctrico, con un estilo agresivo, rápido y emocional. Era experto en la técnica de slide guitar, y tocaba en afinaciones abiertas que le daban un sonido característico. Combinaba el blues tradicional con el hard rock, el boogie y el rock sureño.
Sus interpretaciones en vivo eran legendarias por su intensidad y duración. Algunas de sus guitarras más icónicas fueron la Gibson Firebird y la Lazer guitar, de cuerpo ergonómico y sonido penetrante.
Problemas de salud y adicciones
Durante los años 70, Winter luchó con adicciones a la heroína y al alcohol, lo que afectó su carrera por momentos. Sin embargo, logró superar esas dificultades y regresó fortalecido en los 80 y 90, con giras constantes y nuevos trabajos discográficos.
También enfrentó problemas físicos relacionados con su albinismo, como una visión reducida y mayor sensibilidad a la luz, pero nunca permitió que eso limitara su carrera artística.
Últimos años y legado
En los años 2000, Johnny Winter continuó girando internacionalmente y grabando. En 2011 publicó el álbum "Roots", en el que reinterpretaba clásicos del blues junto a artistas invitados como Derek Trucks, Susan Tedeschi, John Popper y Warren Haynes.
Su último álbum de estudio, "Step Back" (2014), fue publicado póstumamente y ganó el Premio Grammy al Mejor Álbum de Blues en 2015. Contó con colaboraciones de Eric Clapton, Billy Gibbons (ZZ Top), Dr. John, Joe Perry (Aerosmith), entre otros.
Johnny Winter falleció mientras dormía, durante una gira europea. Fue enterrado en Connecticut.
Reconocimientos
Incluido en el Blues Hall of Fame en 1988.
Reconocido por Rolling Stone como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos.
Múltiples nominaciones y premios Grammy como artista y productor.
Aclamado por figuras como Jimi Hendrix, Eric Clapton y Keith Richards.
Resumen biográfico
Nombre completo John Dawson Winter III
Fecha de nacimiento 23 de febrero de 1944, Beaumont, Texas
Fecha de fallecimiento 16 de julio de 2014, Zúrich, Suiza
Profesión Guitarrista, cantante, productor
Géneros Blues, blues-rock, hard rock
Instrumento principal Guitarra eléctrica (slide)
Hermano Edgar Winter (músico multiinstrumentista)
Premios notables Grammy como productor (Muddy Waters), Grammy póstumo (2015)
Frase famosa “The blues will never die.”
Johnny Winter fue un guerrero del blues, un defensor del legado afroamericano en la música, y un artista que llevó la guitarra al límite de la emoción y la técnica. Su vida estuvo marcada por el fuego de la pasión musical, la lucha contra la adversidad y el respeto por las raíces del sonido que amaba.